Hace tiempo pasé por el área de jardinería de una tienda y vendían “chiles de ornato”. Recogí un par que estaban tirados y secos y los sembré. Se dieron bastante bien y los vendimos en una tienda que teníamos en ese entonces.
.jpg)
En fin, no necesitas macetas especiales y nada que se le parezca. Con un poco de imaginación puedes tener lo que sea y acomodarlo en tu casa; incluso puedes utilizar material reciclable, si tu presupuesto es limitado y la presentación no es
.jpg)
Uno de los materiales que más utilizo cuando no voy a hacer este tipo de cosas son las cubetas de plástico. Se utilizan para mil cosas, entre pintura, comida, helado y no se que tantas cosas más. Hay en todos lados y te las venden baratísimas, especialmente si compras más de una. Si vas a irte por este camino, busca las que hayan tenido algún tipo de alimento.
.jpg)
Solo necesitas hacerle unos agujeros al fondo como drenaje y ya estás. Solo asegúrate de no hacer agujeros muy chicos, ya que pueden quedar tapados. Una vez que tengas tu cubeta lista, solo necesitas llenarla con la mezcla y humedecerla.
Una vez que esté humedecida, ponle una planta y espera un poco a que te de resultados. Como verás, es algo rápido, fácil de hacer y que puede tenerte, en unas cuantas semanas, vegetales frescos y totalmente naturales.